TERATODONCIAS
Selected graduate 2017
Son una suerte de prótesis dentales fabricadas en Plata de Ley 925 y bañadas en Rutenio y Rodio.
Con Cuya etimología procede del griego Terato, prodigio, monstruo; odon, que es equivalente a “diente”; y finalmente el sufijo -ia que puede traducirse como “acción”.
Surgen de la teoría en la cual el instinto subyace bajo varias capas de razón; infra dermis, convirtiendo a la piel en una máscara, que oculta nuestra animalidad más reprimida. Estas Teratodoncias a modo de prótesis pretenden poner en evidencia y sacar a la luz nuestro lado más salvaje,
Las teratodoncias funcionan a modo de talismán. Un amuleto que encierra el desórden que en realidad somos, dándole un halo de sacralidad y mitología protectora. Reivindican ese caos primigenio, que se materializa en forma de colmillo animal. Sacándolo a la luz y otorgándole el estatus de joya, de objeto precioso que hay que mostrar y lucir.
Planteando una nueva alternativa a nuestra subjetividad y propone el uso de la prótesis como un especie de exorcismo y un reencuentro con nuestro animal interior y sagrado.
Fotografía Anaïs Florin
Fotografías Juan Carlos Qundós